La importancia del inglés en los negocios actuales
Durante los últimos 15 años, la globalización ha generado enormes cambios en la economía, los negocios y el campo laboral. A medida que nuestro entorno se hace más global, es necesario el dominio de una segunda lengua para afrontar con éxito los retos que demanda la actividad económica y profesional del siglo XXI.
El idioma que ha adquirido máxima importancia en la comunicación alrededor del mundo es el inglés. Con relación a los negocios y la economía, desde principios del siglo XX el inglés fue tomando un papel primordial y se convirtió en el idioma universal o internacional. Muchas empresas exigen hoy hablar inglés para acceder a puestos laborales. La mayoría de estudios y textos científicos están escritos en este idioma. Y si se habla de tecnología e informática, gran parte de la terminología o vocabulario especializado es en inglés. En el mundo de Internet, muchas veces la información redactada en inglés supera a la información disponible en español. Más de 400 millones de personas tienen al inglés como lengua materna; el número se incrementa si se toma como referencia a aquellos países, en donde el inglés es considerado como segunda lengua.
Hablar inglés puede ser la diferencia entre cerrar un negocio o no; tener mejores oportunidades salariales o laborales; posicionar exitosamente un producto o servicio en el mercado mundial. Las organizaciones y países que han diseñado y llevan a cabo el proceso de globalización, tienen al inglés como idioma materno o idioma de trabajo. Por lo tanto, cada vez que se desea realizar un negocio con una empresa de otro país, donde ambos idiomas sean distintos, el inglés será el idioma a utilizar.
La globalización nos lleva a la realidad de utilizar un segundo idioma y el inglés es la opción más aceptada. El ámbito de los negocios, enmarcado dentro de una economía global, obliga a las empresas a pensar más en este aspecto. Es por eso que en el desarrollo de un sitio web para cualquier empresa que quiera competir dentro de una economía global, la información debe ir también en inglés. De esta forma, la imagen de la empresa puede adquirir reconocimiento a nivel internacional y el producto o servicio se posiciona mejor. Además, la información en inglés es mucho más adecuada para la gente cuya lengua materna es diferente al español.
http://www.scienceandmarketing.com/index.php/es/tendencias-de-marketing/46-la-importancia-del-ingles-en-los-negocios-actuales